Los interesados en participar en este concurso y por tanto en el pasacalles, pueden realizar sus inscripciones online o presencial
Rota volverá a unirse a la comunidad mejicana residente en la localidad para conmemorar el “Día de Muertos” con una nueva edición del “Pasacalles Catrina”.
Para ello, y con la intención de animar al mayor número de ciudadanos a participar de esta tradición mejicana vinculada al ‘Día de Muertos’, que tendrá lugar el 1 de noviembre, la Delegación municipal de Fiestas convoca un concurso de disfraces, en el que podrán tomar parte todas aquellas personas que se inscriban y participan en el citado pasacalles, siempre que vayan caracterizados como los personajes de Catrin y Catrinas
Requisitos
Teniendo en cuenta la tradición que acompaña a la figura de la catrina o catrín, el concurso establece una serie de requisitos a tener en cuenta en los disfraces que deseen participar en este concurso.
Así, para el disfraz de catrina, la vestimenta debe incluir vestido o falda adornada con encajes, bordados o motivos florales; sombrero o tocado grandes y ornamentados, decorados con flores, plumas o calaveras; y maquillaje típico de la Catrina incluye pintura facial de calavera, con detalles florales e intrincados alrededor de los ojos, imitando apariencia de un esqueleto; así como accesorios tipo guantes, sombrillas y joyas, acentuando la elegancia incluso de la muerte.
Y en el caso del disfraz de catrín, la vestimenta se debe centrar en un traje o esmoquin oscuro, que puede incluir chaleco, corbata de moño o frac; sombrero de copa o sombrero tipo fedora; maquillaje típico del catrín que incluye pintura facial de calavera, con diseños esqueléticos en el rostro, y en algunas versiones bigotes o monóculos; y accesorios como guantes, bastones, relojes de bolsillo y zapatos elegantes.
Inscripciones y premios
El concurso de disfraces, que contempla distintas categorías en función de la edad de los participantes, está abierto a la todas aquellas personas que quieran y que participen durante todo el recorrido del citado pasacalles.
Para poder tomar parte en este concurso, los interesados podrán realizar la correspondiente inscripción antes del miércoles 30 de octubre, en la Oficina de la Delegación de Fiestas, situada en la Plaza de España (Edificio García Sánchez) o mediante correo electrónico en
El concurso contempla premios para los ganadores en cada categoría. Así para las categorías 1, de 0 a 6 años, la 2 de 6 a 12 años, y la 3 de 12 a 18 años, habrá piñata y regalo donado por la Delegación de Fiestas; y para la categoría 4, mayores de 18 años, el premio será una cena para dos personas en el Restaurante Santa Catrina, ubicado en Rota, en la calle Mina
Una vez concluido el pasacalles, se hará público el fallo del jurado. La plaza de la Merced servirá de escenario entre otras actividades para la entrega de los premios y la posterior fiesta ambientada en esta tradición mejicana, que se inspira en la obra satírica de José Guadalupe Posada, y que representa una mirada satírica hacia la clase alta y la riqueza, mostrando que la muerte llega para todos, sin importar el estatus social.