La sociedad roteña es compleja. Pueblo agricultor minifundista y marinero, su historia se precipita hacia adelante tras el asentamiento de la Base Naval de EE.UU. a mediados de los años 50 del pasado siglo. Se abandonan los usos económicos del pasado y la localidad pasa a depender del servicio a los nuevos vecinos a través de trabajos bien remunerados para una mayoría con escasa o ninguna preparación académica. El sector servicio será el rey en adelante.
El contacto con las realidades y modos de vida de los nuevos vecinos, impregna y "enriquece" a la sociedad roteña pero a su vez supone un abandono o cierto grado de pérdida de su identidad. Esta dualidad entre lo que nos "han dado" y lo que "hemos perdido" se mantiene hasta nuestros días.
En Rota, la España que lucha por olvidar la postguerra se da de bruces con el gran sueño americano. El roteño acaba aceptando muchos usos y costumbres foráneas, asimilandolas en su acervo para construir su propia identidad.
La sociedad roteña es abierta, acogedora y tolerante, acepta con agrado a los que vienen de fuera e intenta vivir en libertad, aprovechando cualquier oportunidad para disfrutar de la vida. Amamos las fiestas.
Quizá esto ha influenciado al despegue del sector turístico en lo últimas décadas, pasando del veraneante estacional de interior (los "frasteros") al actual turismo mucho más diversificado.
¡Bienvenid@s a Rota!
Participación ciudadana y asociacionismo
La Villa de Rota cuenta con un amplio y saludable tejido asociativo. Existe un gran dinámica de participación ciudadana en todos los ámbitos de la sociedad: hermandades religiosas, clubes deportivos, asociaciones culturales, de salud y ayuda mútua, medioambientales, de voluntariado, ...
Recopilamos a continuación aquellas de las que tenemos conocimiento.
Asociaciones, Clubes y Organizaciones
Personajes públicos e históricos de renombre
A
Juan María Alcedo (futbolista)
B
- José Balsa Cirrito (escritor, locutor y carnavalero cuartetero)
- Bartolomé Pérez (marino en los viajes de Colón)
- Felipe Benítez Reyes (poeta y escritor)
C
- José Alberto Cañas Ruiz-Herrera (futbolista)
- Juanjo Cañas (futbolista)
D
- Abby Dunkin (nacida en Rota, jugadora estadounidense de baloncesto en silla de ruedas de 3,5 puntos)
G
- Ángel García López (poeta)
J
- Juan de Quirós (poeta y humanista)
L
- Belén López (ciclista)
M
- José Mari Martín-Bejarano (futbolista)
- José Ramón Martínez Bonhomo (futbolista)
N
- José de Navarrete y Vela-Hidalgo (militar, escritor y político)
- Fernando Niño Bejarano (futbolista y entrenador)
- Juan Pablo Niño Castellanos (futbolista)
- Adrián Niño (futbolista)
R
- Teresa Rodríguez (política, diputada andaluza, eurodiputada)
- Ray Rowe (jugador de fútbol americano)
- José María Ruiz-Mateos (empresario y político)
S
- Beatriz Sánchez (baloncestista)
V
- Martina Velarde (política, diputada)
- José Verea Bejarano (sacerdote y escritor)
- Manuel Villalba (futbolista)
X
- Carmen Xtravaganza (bailarina, cantante y actriz)
Z
- Francisco Zafra (futbolista)