La Delegación de Medio Ambiente y Parques y Jardines colabora con la asociación Rota Dance en esta propuesta de ocio, música y convivencia al aire libre
En un entorno privilegiado, como es el parque Laguna del Moral, y con una combinación más que atractiva que une música, pinic y jornada de convivencia. Así se presenta Elektropark Rota, la nueva propuesta de ocio que impulsa la Asociación Sociocultural de Música Electrónica Rota Dance y que cuenta con la colaboración y apoyo de la Delegación municipal de Medio Ambiente, Medio Rural y Parques y Jardines.
Esa novedosa iniciativa promete un ambiente de lo más divertido y animado para la jornada del próximo domingo 19 de octubre.
Se trata de un evento único de acceso totalmente gratuito, que convertirá el parque Laguna del Moral en un entorno perfecto para disfrutar de la música electrónica y la convivencia en el mejor ambiente, además de los distintos espacios verdes y equipamientos que ofrece el citado parque.
El evento tendrá lugar el domingo 19 de octubre de 2025, de 12:00 a 20:00 horas, contará con música en vivo de la mano de distintos artistas locales y nacionales. ASí, durante toda la jornada, el público podrá disfrutar de sets en vivo de destacados DJs y productores de la escena electrónica como Majumi, Vinny Carmona, Blue, Deja Vu, Grockeuor ySleeper Beat
Además de esta selección de talentos que promete una experiencia musical diversa, energética y de calidad, Ekectropark Rota aspira a ser un punto de encuentro para toda la comunidad, invitando a todo el público que lo desee a sumarse a este festival de música con su picnic, mantas, etc. La idea es que familias y amigos disfruten de un día al aire libre con buena música y ambiente positivo.
Desde el Ayuntamiento así como la asociación Rota Dance, animan d todos lo vecinos y visitantes a visitar y vivir esta atractiva propuesta de ocio y música que cuenta con el apoyo de numerosos negocios y firmas locales; un evento, de acceso libre y gratuito abierto a todas las edades, inclusivo y que busca fomentar la cultura electrónica y el uso respetuoso y sostenible de los espacios públicos como lugares de encuentro social y artístico.