La iniciativa dirigida a alumnado de Secundaria se desarrolla bajo el lema “Si juegas, la adicción al juego entra en juego”
A lo largo de esta mañana de miércoles, el Plan Municipal sobre Drogas y Adicciones de la Delegación de Servicios Sociales ha estado impartiendo talleres y charlas entre el alumnado de 4º de la ESO del IES Astaroth, que se ha sumado a esta iniciativa incluida en la Oferta Educativa Municipal.
La delegada de Educación, Laura Almisas, ha compartido con el alumnado una de las sesiones de esta actividad, que se desarrolla bajo el lema “Si juegas, la adicción al juego entra en juego”, con motivo del Día Nacional Sin Juegos de Azar.
La delegada ha subrayado la importancia de esta campaña enmarcada en las acciones de prevención que se desarrollan a través de la Oferta Educativa Municipal, para alertar a los más jóvenes sobre distintas adicciones.

A través de estas sesiones celebradas en el centro educativo, se ha analizado con el alumnado los tipos de juegos de apuestas o gaming que existen, desde el juego lúdico y social al juego patológico, que desemboca en la enfermedad de la ludopatía.
De la misma forma, se ha comentado con los jóvenes cómo afecta la adicción al juego a los distintos ámbitos de la vida tanto a nivel emocional (tristeza, baja autoestima y ausencia de autocontrol), a nivel familiar (conflictos, engaños, etc.), a nivel social (aislamiento, abandono de actividades de ocio saludables, etc.), a nivel académico y laboral (absentismo escolar, pérdida de concentración y rendimiento), a nivel económico (deudas, embargos,...) y a nivel judicial (problemas con impagos, robos,...).
El objetivo de esta iniciativa es poner en alerta a los jóvenes y que conozcan la importancia de esta problemática social, para que puedan valorar los riegos y sean más críticos y responsables para tomar decisiones más adecuadas, posicionarse en contra de las drogas comportamentales y protegerse frente a las adicciones.
Estas charlas junto con el reparto de folletos y material promocional sobre los riesgos de los juegos de azar forman parte de una de las numerosas campañas que desde el Ayuntamiento se impulsan para prevenir adicciones y malos hábitos y proteger la salud y el bienestar de los jóvenes.
