Cerca de 500 asistentes de todo el país analizan y comparten experiencias para afrontar los retos de la gestión de residuos, la economía circular y las nuevas exigencias normativas, entre otros aspectos
El Ayuntamiento de Rota, a través de su empresa pública Modus Rota, acoge desde este miércoles y hasta el viernes 31 de octubre, las Jornadas de la Asociación Nacional de Empresas Públicas de Medio Ambiente (ANEPMA), un evento que reúne a cerca de 500 profesionales, representantes de empresas públicas, gestores, universidades y firmas de todo el país, para analizar el futuro del sector, las nuevas normativas y la prestación de servicios esenciales.
Antes del acto inaugural de las jornadas, el alcalde de Rota y el presidente de ANEPMA coincidieron en señalar el alcance y utilidad de este evento que abordará también temas cruciales como la tasa de residuos, el pago por generación y la necesidad de pedagogía con la población para una economía circular efectiva.
El alcalde destaca el compromiso del municipio en la gestión de residuos
Así, el alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, agradeció a ANEPMA que hubiese elegido Rota para celebrar esta jornada, señalando que para el Ayuntamiento es muy importante que esta asociación acompañe a la ciudad en el “compromiso que mantiene el municipio con la prestación de servicios, siendo consciente del contexto de la nueva Ley de Residuos a nivel nacional y la Ley de Economía Circular autonómica, que recaen en gran medida sobre la administración local”, una administración que en muchos casos con pocos recursos, debe gestionar la recogida y promocionar y hacer pedagogía del reciclaje entre la ciudadanía.
La jornada supone un doble beneficio para la ciudad nivel de gestión y de impulso turístico y económico
El alcalde destacó el doble beneficio de estas jornadas. Por un lado, en cuanto al avance en la gestión pública, ya que la jornada permite abordar, contando con los métodos más innovadores y nuevas tecnologías, cómo se pueden adaptar los servicios a nivel municipal, especialmente ante retos como el aumento de residuos en los meses de verano, cuando la cantidad de toneladas recogidas se multiplica. Además, estas jornadas son un reconocido foro para “conocer de primera mano soluciones y dar cumplimiento a la exigencia de la Unión Europea de explicitar el coste real del servicio”.
Pero además de estos aspectos, esta jornada es también un “impulso turístico y económico para la ciudad”. En este sentido, Ruiz Arana indicó que la presencia de cerca de 500 profesionales supone un espaldarazo a la labor de desestacionalización turística de la ciudad, ya que contribuye a llenar los hoteles fuera de la temporada alta, a la contratación de empresas locales para dar servicio a las jornadas, etc. un movimiento que no solo genera riqueza en la localidad, sino que permite dar a conocer los recursos y el nivel de calidad de los servicios de Rota, a través de varias visitas programadas para la ocasión, de manera que profesionales de distintas partes del país descubran la localidad.
Un sector en constante movimiento
Por su parte, el presidente de ANEPMA, Jesús Diz Pérez, agradeció la acogida y apoyo del Ayuntamiento y de la empresa municipal MODUS, y destacó el carácter esencial de las entidades de gestión ambiental, apuntando que prestan un “servicio esencial en todos los sentidos, desde el punto de vista sanitario, desde el punto de vista de gestión y de impacto que se ha visto, por ejemplo, durante la pandemia".
Diz enfatizó que este es un sector "nunca está en un suelo firme" debido a la constante aparición de nuevas exigencias legislativas y objetivos que obligan a una respuesta cada vez más inmediata y eficaz, como las exigencias de circularidad y la necesidad de implementar sistemas de recuperación y retorno para envases.
La jornada ha sido inaugurada con la participación del alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, la directora general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Marta Gómez Palenque, el delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, Óscar Curtido, y el presidente de ANEPMA; Jesús Diz Pérez
Inicio de las ponencias
El programa técnico de las jornadas aborda desde las conclusiones de los trabajados desarrollados por las comisiones de estudios de ANEPMA, a temáticas que en la actualidad son de especial interés para las entidades asociadas.
Para este primer día, el contenido de las jornadas cuenta con ponencias sobre los residuos en el marco europeo de la economía circular y la situación en España; la transición hacia un modelo circular y la gestión eficiente de los residuos generados en Andalucía; o fiscalidad de los residuos aplicación del coste real, entre otros
Todo ello, con la intención de analizar y debatir cómo convertir esas obligaciones en innovación, competitividad y, sobre todo, en un sistema más sostenible.
Las jornadas continuarán este jueves y viernes con otros bloques temáticos enfocados en la recogida de residuos y la limpieza; la transición energética; las nuevas fronteras en la contratación pública: inteligencia artificial y transformación digital; y los tratamientos de residuos, entre otros asuntos.
De la gestión al futuro: Rota, modelo de ciudad circular e inteligente
El alcalde de Rota protagonizó una de las ponencias previstas en las XXXII Jornadas de la Asociación de Empresas Públicas de Medio Ambiente (ANEPMA).
“De la gestión al futuro: Rota, modelo de ciudad circular e inteligente” fue el título que englobaba los avances ya logrados y las actuaciones de futuro en las que está trabajando ya el municipio en materia de sostenibilidad.
Tal y como señaló el alcalde la transformación de las ciudades empiezan en la gestión, “en Rota hemos pasado de prestar servicios a construir futuro incorporando tecnología, reduciendo residuos, optimizando recursos y acercando la sostenibilidad al día a día de nuestros vecinos”.
Entre estas acciones, el alcalde citó la iniciativa de compostaje en los coles, con la que se trabaja educación y sostenibilidad desde la base; y la recogida neumática de residuos implantada en Costa Ballena, como un modelo limpio, silencioso y eficiente.
En cuanto a la gestión del agua, Ruiz Arana apuntó a la tecnología como la clave para la sostenibilidad. Así, explicó la apuesta de Rota en colaboración con Aqualia, por una gestión del agua basada en la tecnología y los sensores, que ayudan a contralar los consumos, detectar fuga y optimar la red; así como por impulsar campañas e inversiones continuas para reducir el consumo de agua en espacios públicos, riegos, etc.
En esta misma línea de innovación, análisis de datos y sistemas inteligentes se enmarca el Gemelo Digital de la ciudad que permite optimizar rutas en la recogida de residuos, anticipar incidencias y mejorar la planificación del servicio de limpieza y recogida. Esto también tiene especial reflejo en el mapa turístico de la ciudad, que integra tecnología y sostenibilidad, con conteo de personas en playas y eventos, sensores en barredoras y mapas de calor que facilitan una limpieza y gestión más eficiente del espacio público.
El anillo verde que conecta la ciudad con su entorno natural o el diseño de crecimiento de la localidad con un modelo urbano sostenible se suman a un claro compromiso con la movilidad sostenible y la eficiencia energética.
Con respecto a estos aspectos, el alcalde hizo hincapié en que la estrategia de movilidad de Rota prioriza al peatón, la bicicleta y el transporte sostenible, buscando la reducción de emisiones; al igual que la estrategia energética pasa por avanzar en ámbitos tan importantes como la renovación del alumbrado público y edificios municipales, persiguiendo la mayor eficiencia energética posible.
Concursos, desafíos y entrega de premios
Además de las ponencias previstas, estas jornadas contarán con otras actividades técnicas como el Desafío de Conducción Eficiente y Maniobrabilidad con Vehículos Recolectores de Residuos “Optiwaste” y el concurso SWEEPER TALENT, un desafío en destreza de conducción eficiente y maniobrabilidad de barredoras.
El programa se completará con la entrega de los Premios de ANEPMA en su XIV edición, que se concederán tanto en la categoría de Empresa Privada, como Sector Público/Administración.
Además, con la intención de ofrecer a todos los asistentes la posibilidad de conocer algunos de los principales recursos turísticos de la ciudad, el programa incluye visitas teatralizadas “Descubre Rota” y al Palacio Municipal Castillo de Luna, a las que se sumarán por otro lado una visita guiada a la Base Naval de Rota.
La celebración de este importante evento en Rota viene a corroborar el trabajo que se realiza desde MODUS en la gestión sostenible y eficaz de servicios al ciudadano, así como la capacidad de Rota para albergar a atraer eventos que congregan en la ciudad a profesionales y visitantes de distintos puntos del país, y que contribuyen a la economía local y el turismo más allá de la temporada alta de verano.
