Seleccione su idioma

  • Fuente: Ayto. de Rota

Además de entregar las placas por excelencia académica, la Gala reconoció la labor y aportación de los homenajeados en este año: "Saber que se puede", Juan Manuel Montes Delgado, el Ateneo de Rota, Datono Gartel y Opuntia

Rota y sus gentes han vuelto a ser protagonistas absolutos de este Día Institucional de Rota que el Ayuntamiento celebra desde hace 10 años en el marco de las Fiestas Patronales, para compartir y celebrar como municipio lo que somos, todo lo que hemos conseguido y el potencial y futuro de nuestra ciudad.

Una de las citas más significativas de esta jornada ha sido la Gala del Día de Rota, que en este 2025 ha reconocido y distinguido públicamente a cinco personas, empresas o entidades roteñas que han contribuido al día a día de nuestro municipio.

Así, los galardonados en este año han sido la asociación "Saber que se puede", surgida en 2012 y distinguida por su apoyo continuado y discreto a familias de la localidad; y el profesor y comunicador Juan Manuel Montes Delgado, reconocido por su labor en la preservación y difusión de la memoria de Rota desde las aulas, los medios y la investigación.

En el ámbito empresarial, los galardones han sido para Gartel Datono, empresa nacida en 1994 y que destaca por su contribución a la conectividad de los hogares roteños y su ayuda desinteresada durante la pandemia; y Opuntia Rota, empresa de jardinería y paisajismo, reconocida por un trabajo que integra diseño y sostenibilidad en los espacios verdes de proximidad.

En el terreno cultural, el Ateneo de Rota (antes Foro Plural) fue distinguido por acercar la creación y el pensamiento con iniciativas como la “Senda de la Poesía”.

Además, en este mismo acto, que ha contado con la presencia del alcalde de Rota, miembros de la Corporación municipal, diversas autoridades y numerosos vecinos y vecinas que han querido sumarse a este reconocimiento, también se entregaron los premios a los mejores expedientes académicos.

La delegada de Educación, Laura Almisas, fue la encargada de entregar las placas por estos logros a los mejores estudiantes durante el curso 2024/25. Este año, los reconocimientos han sido para Aitana Santos Piñero y Ángela Bolaños Rebollo, ambas de Bachillerato del IES Arroyo Hondo; Cristina Berenguer Nicolau, del Ciclo Formativo del IES Arroyo Hondo), Álvaro Niño Marrufo, Hugo López Fuentes y Gabriel Román Fermoselle, Bachillerato del IES Castillo de Luna.

Los videos especialmente elaborados para la ocasión mostrando los méritos y sobradas razones de cada uno de los homenajeados, junto con las intervenciones de los galardonados que agradecieron al Ayuntamiento esta distinción, marcaron el acto celebrado un año más en el auditorio municipal “Alcalde Felipe Benítez”.

El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, fue el encargado de cerrar el acto dando su enhorabuena a los mejores expedientes académicos; y dedicando palabras de reconocimiento y agradecimiento para todos y cada uno de los galardonados en esta gala. En este sentido, el primer edil también quiso subrayar el papel de todos los homenajeados en estos diez años a través de esta gala, con la que el Ayuntamiento pone de relieve el valor, compromiso, talento e implicación de los roteños y roteñas en el avance de la ciudad.

Para concluir, el alcalde reiteró su felicitación a todos los distinguidos en la gala deseando a todos los roteños y roteñas un feliz Día de Rota.

Así, el violín de Rocío Caballero, y la tradicional foto de familia de autoridades y galardonados ponían el broche final a esta X Gala del Día de Rota.