Jugadores y aficionados a la ajedrez tienen este domingo una cita perfecta que conjuga la práctica de este juego con el entorno natural de la playa. El Torneo de Ajedrez Playa se celebrará este mismo domingo 22 de julio, sumando así una nueva modalidad a las ya numerosas propuestas que se engloban en el Verano Deportivo.
El Club de Ajedrez Roteño es el encargado de organizar este torneo, que se llevará a cabo a partir de las diez y media de la mañana en la playa de la Costilla, con la colaboración de la Delegación municipal de Deportes.
Este torneo es una de las propuestas relacionadas con el ajedrez que se incluyen en la programación del Verano Deportivo de este año, continuando así, con el fomento y promoción de la afición y el juego de la ajedrez en nuestra localidad.
Tal y como se establece en la convocatoria, el torneo contempla las categorías absoluta, Sub 16 y Sub 12, y se jugará con un ritmo de juego de 8 minutos + 3 segundos por jugada.
Todos los interesados en participar en este torneo, que entregará trofeo a los tres primeros de cada categoría, pueden encontrar más información y realizar sus inscripciones a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o bien a través del teléfono 676095846 (Enrique Pescador, Club de Ajedrez Roteño).
Se accede a ella desde el Paseo Marítimo La Costilla.
Con una orientación ONO-ESE y una longitud de 1.300 metros de longitud por 40 de ancho , la playa de la Costilla se encuentra situada entre el espigón junto a la glorieta José María Pemán y el final oeste del Paseo Marítimo. La playa se caracteriza por su paseo marítimo. Posee una gran superficie de arena seca, apoyada en su extremo izquierdo sobre un espigón de escollera.
Es la playa más emblemática, turística y concurrida del municipio. Totalmente urbanizada, cubierta por arena fina y dorada. Son aguas tranquilas con oleaje moderado. Repartidas a lo largo de todo el paseo marítimo encontramos multitud de zonas ajardinadas. í‰stas se distribuyen en arriates, en los que destaca la amplia diversidad de plantas ornamentales, tanto herbáceas como arbustivas. También hay que resaltar una gran hilera de palmeras que recorre el Paseo Marítimo de punta a punta.
La playa dispone de carteles informativos, que recogen un pequeño mapa de la playa, resaltando los servicios en cada punto de la misma. En el mismo cuerpo del cartel se ofrece información sobre los horarios de los servicios de la playa, recomendaciones ambientales, señalización del estado del mar, normas de conducta y aseos.
Existen multitud de accesos a la playa desde el núcleo urbano al paseo marítimo y desde éste a la playa, conectados a su vez con pasarelas de madera que favorecen el tránsito de personas con movilidad.
Los servicios que podemos encontrar distribuidos a lo largo de los diferentes accesos a la playa son: duchas portátiles, lavapiés, bebederos, aseos, papeleras-contenedores, puntos de reciclaje con contenedores para papel, vidrio, envases y residuos orgánicos, torretas-vigías, pasarelas, teléfonos SOS, botiquines, megafonía y oficina de información de playas.
También dispone de zonas de descanso y áreas recreativas en la que los usuarios de la playa pueden disfrutar de diversas instalaciones, como son las siguientes: ludoteca, parque infantil, chiringuito, plataforma recreativa, canal náutico para entrada y salida de embarcaciones, áreas de descanso para minusválidos (zona con superficie de madera y cubierta con carpa) conectadas desde el paseo marítimo a través de un sistema de pasarelas de madera, Amphy-Buggy que permite el baño de personas minusválidas y uso del Novaf (vehículo para el traslado de las personas con movilidad reducida). También se realizan actividades recreativas: animaciones, actividades deportivas para mayores, concursos, etc., (variable cada año).
Está certificada con los siguientes galardones: ISO 9001: 2008 CALIDAD, ISO 14001: 2004
GESTIÓN AMBIENTAL, EMAS GESTIÓN AMBIENTAL, UNE 187001 CALIDAD TURíSTICA y BANDERA AZUL 2011.
VillaDeRota.com es un portal web de acceso público que apuesta por la promoción turística online de la Villa de Rota, considerada la web más antigua y activa desde sus inicios el 1 de agosto de 1999.