Las actividades incluyen propuestas de formación, citas relacionadas con las artes escénicas y un novedoso acto institucional
La delegada municipal de Igualdad, Laura Almisas, ha dado a conocer el amplio programa que la Delegación y las asociaciones de mujeres de la localidad han elaborado con motivo de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre.
Coincidiendo con la presentación de esta programación, Laura Almisas ha querido reafirmar, una vez más, el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad, la justicia y la erradicación de la violencia contra las mujeres.
Así, las actividades previstas para este 25N tienen como objetivo sensibilizar, visibilizar y movilizar en la lucha contra la realidad de la violencia machista.
Para ello, explicó la delegada, el programa del 25N trabaja en dos líneas: por un lado, en actividades formativas dirigidas a centros educativos y a la población en general; y, por otro, en propuestas que se servirán de las artes escénicas para abordar la violencia de género.
Actividades de formación y sensibilización
Entrando en detalle, y enmarcadas en el capítulo de actividades formativas, la delegada de Igualdad anunció la primera de las propuestas del programa, que tendrá lugar este mismo jueves 13 de noviembre.
A lo largo de la jornada se publicará en las redes sociales municipales información sobre los recursos que existen en Rota para atender a las víctimas de violencia de género y consejos dirigidos a ellas para poder actuar con protección y garantías.
Ese mismo jueves también se ha programado una sesión formativa sobre “Igualdad y violencia de género”, que tendrá lugar en la Delegación de Igualdad. El objetivo de esta sesión, en la que se pueden inscribir todas las personas interesadas, es transmitir cómo los estereotipos y roles de género influyen en la desigualdad y la violencia de género; conocer la realidad actual; y aprender a actuar ante una situación de violencia de género en su entorno.
La Oferta Educativa Municipal también servirá durante estos meses para tratar el tema de la igualdad y la lucha contra la violencia de género en los centros educativos. Para ello, se han diseñado nuevos talleres, más atractivos para los jóvenes, que se desarrollarán en formato “escape room” para alumnado de Secundaria y en formato de juego para alumnado de Primaria.
Además, tal y como indicó la delegada, para celebrar la efeméride del 25N, tanto con el alumnado como con la ciudadanía, Igualdad ha preparado la campaña “Como una ola avanzamos en igualdad”, con actuaciones adaptadas a los distintos ciclos educativos, para abordar la importancia de la igualdad con los más pequeños; cómo distinguir relaciones sanas para jóvenes estudiantes; abordar el empoderamiento femenino con las asociaciones; y contar con un punto violeta para la ciudadanía, que se instalará coincidiendo con el mercadillo del miércoles 19, y en el que se visibilizará, de manera unificada, el mensaje del alumnado roteño frente a la violencia machista.
La programación del 25N tendrá otro referente el miércoles 19 de noviembre, en el pleno municipal ordinario de este mes, en el que los grupos municipales del PSOE, PP e IU-Podemos presentarán una moción conjunta para aprobar el manifiesto contra la violencia de género elaborado por las ocho diputaciones provinciales, y que será leído en el acto institucional.
Las actividades formativas culminarán con la celebración de unas jornadas de coeducación que se llevarán a cabo el sábado 29 de noviembre en el Palacio Municipal Castillo de Luna. La Asociación de Mujeres Feministas de Rota impulsará estas jornadas tituladas “Silencio en las aulas: visibilizar las violencias”, que contarán con ponentes de las universidades de Huelva y Granada, entre otras.
Actividades relacionadas con las artes escénicas
El segundo pilar de esta programación, centrado en las artes escénicas, tendrá su primera cita el jueves 20, con el “Talent Show” que la asociación AROFI ofrecerá en el auditorio municipal “Alcalde Felipe Benítez”, y en el que la asociación pondrá de relieve la sororidad entre mujeres.
Por otro lado, para el 21 de noviembre, la programación propone la representación teatral de “Mimenko”, que combina en su puesta en escena el flamenco y el mimo para hablar del amor, la pareja y la sombra de la violencia.
Además, el sábado 22 de noviembre, la Asociación de Mujeres Ante el Mundo ofrecerá el monólogo “Noticias de la mañana”, que se celebrará en el auditorio municipal Severiano Alonso.
Un novedoso acto institucional: “Testigos contra la violencia de género”
Todas estas actividades se completarán con la celebración del acto institucional del 25N, que este año deja atrás las “Estaciones de la violencia” para iniciar una novedosa propuesta que cuenta con el apoyo del Consejo Sectorial de Igualdad.
“Testigos contra la violencia de género” es el nombre de esta nueva actividad a la que Igualdad invita a toda la ciudadanía roteña “para dar testimonio de nuestro compromiso contra la violencia de género”.
Todas las entidades, vecinos y vecinas que quieran mostrar su compromiso pueden recoger en la Delegación de Igualdad unos testigos, similares a los que se usan en las carreras, que se han elaborado con la colaboración de la Asociación de Mujeres Artesanas, y en los que habrá mensajes de compromiso y lucha contra la violencia de género, que desde Igualdad se han solicitado a las distintas asociaciones de mujeres de la localidad.
Así, el día 25, a las puertas del Castillo de Luna, se pretende que todas las personas que lo deseen formen una cadena humana, que irá pasando los testigos con los mensajes.
La cadena humana y la lectura del manifiesto marcarán la conmemoración institucional del 25N, que esa misma jornada se reflejará en la iluminación extraordinaria de varios puntos de la ciudad, en color morado, como gesto y recuerdo a las víctimas de violencia de género.
Reuniones de la Comisión y la Mesa Técnica de Seguimiento del Protocolo
La delegada de Igualdad ha anunciado que, en el marco de esta conmemoración, también está prevista la reunión de la Comisión de Seguimiento del protocolo vigente en Rota para la prevención y atención a las víctimas de violencia de género, formada por instituciones y administraciones que intervienen en estas situaciones, así como de la Mesa Técnica de Seguimiento, compuesta por los y las profesionales que intervienen directamente con las víctimas, tanto de Policía Nacional como Local, Delegación de la Mujer, Servicios Sociales y Servicio Andaluz de Salud.
Finalmente, Laura Almisas ha invitado a toda la ciudadanía a sumarse a todas las actividades previstas para este mes con motivo del 25N, unas fechas en las que, de manera simbólica, se hace más visible la lucha contra la violencia de género, un aspecto en el que, desde este Ayuntamiento, en coordinación con otros agentes, se trabaja a diario a lo largo de todo el año.
