Expertos, administraciones y entidades se han reunido en esta jornada impulsada por el Ayuntamiento para reforzar la protección de esta especie y coordinar estrategias entre administraciones y colectivos
A primera hora de este viernes, arrancaba en nuestra localidad la celebración del I Seminario sobre la Conservación del Camaleón Común, una iniciativa crucial impulsada por el Ayuntamiento de Rota para reforzar la protección de esta emblemática especie y coordinar estrategias entre administraciones y colectivos.
El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, ha sido el encargado de iniciar oficialmente, junto con el biólogo Federico Fernández y Juan Antonio Martín, Jefe de Servicio de Biodiversidad de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, este seminario que reúne a científicos, representantes de administraciones y entidades medioambientales.
En su intervención, el primer edil agradeció la implicación de Federico Fernández en la puesta en marcha de este seminario, destacando su trayectoria y experiencia en materia de protección de la naturaleza en especial en nuestra provincia: así como del jefe de Biodiversidad de la Consejería, y de todos los técnicos, expertos y empresas que participan en esta jornada.
Compromiso municipal
Ruiz Arana reafirmó el compromiso municipal con la protección de esta especie, poniendo en valor el trabajo continuado que viene impulsando el Ayuntamiento con la creación de la ordenanza municipal en vigor desde 2018 y el protocolo de actuación que garantiza la protección del camaleón en cada trámite urbanístico y en las actuaciones que se realizan en el término municipal; la coordinación entre áreas como Medio Ambiente y Urbanismo para que la protección del hábitat del camaleón sea una prioridad en el desarrollo de nuevos suelos o la limpieza de parcelas municipales; así como en materia de concienciación ciudadana, señalando la implicación de la población como una pieza clave.
Un nuevo Plan General de Ordenación Territorial y Urbanística con enfoque ambiental
El alcalde señaló además que la conservación del camaleón estará muy presente en importantes retos que afrontará el municipio, como la promoción de un nuevo Plan General de Ordenación Municipal para el que desde el Ayuntamiento se quiere contar con la participación de todos los colectivos y agentes, y que tendrá en cuenta aspectos como la movilidad sostenible, la protección medioambiental, la conexión de espacios e infraestructuras verde, etc.
Ruiz Arana también abogó por que exista un debate a nivel provincial y comarcal, sobre todo en la costa noroeste, para impulsar la coordinación entre los municipios, entidades y administraciones más implicados y contar con una estrategia común en la protección del camaleón.
Ponencias y mesa redonda
El Hotel Punta Candor acoge esta primera edición del Seminario sobre la Conservación del Camaleón Común, que incluye ponencias a cargo de Juan Antonio Martín, Jefe de Servicio de Biodiversidad de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, así como de Federico Fernández, autor del libro “Biología y comportamiento del camaleón común”.
Además, el seminario contempla una mesa redonda con la participación de técnicos municipales, consultoras especializadas y miembros de Ecologistas en Acción; que dará paso a las conclusiones y cierre de este seminario centrado en el camaleón común, una de las especies más representativas de la fauna de Rota y un símbolo del equilibrio entre desarrollo urbano y respeto por el medio natural, ya que su presencia en el litoral y pinares del municipio es un indicador de la buena salud de los ecosistemas locales, motivo por el que su conservación se ha convertido en una prioridad para el Ayuntamiento y las entidades medioambientales que trabajan en la zona.
El seminario cuenta con la colaboración de Hotel Punta Candor Suites, Nebur Medioambiente SL, Opuntia SL, Noceda Servicios Integrales Medioambientales SL y Sfera Proyecto Ambiental SL, todas ellas entidades comprometidas con la sostenibilidad y la protección de la biodiversidad.
