Seleccione su idioma

  • Fuente: Ayto. de Rota

La propuesta, incluida en la programación cultural de noviembre, se representará este sábado 15 de noviembre a las 12:30 horas en el auditorio municipal “Alcalde Felipe Benítez”

La programación cultural de noviembre continúa en Rota con una nueva propuesta del ciclo “Teatro en Familia”, una iniciativa impulsada por la Delegación Municipal de Cultura con la intención de ofrecer propuestas de ocio cultural al público infantil y familiar y acercales a los distintos espacios escénicos de la localidad.

En esta ocasión, el auditorio municipal “Alcalde Felipe Benítez” acogerá el sábado 15 de noviembre, a las 12:30 h la representación de la obra “La camisa del hombre feliz”. La compañía Zum Zum Teatre será la encargada de poner en escena este espectáculo incluido en la Red Andaluza de Teatros Públicos de Andalucía

Las entradas, con un precio simbólico de tres euros, pueden adquirirse en la taquilla del auditorio municipal hasta el viernes, en horario de 12:00 a 14:00 horas, y también una hora antes del inicio del espectáculo, hasta completar aforo.

Una aventura teatral sobre la búsqueda de la felicidad

Basada en un cuento de León Tolstói, “La camisa del hombre feliz” narra la historia de un zar que cae enfermo y recibe un diagnóstico inesperado: “Este hombre no es feliz”. El remedio, según los sabios del reino, consiste en encontrar a un hombre feliz y vestir su camisa.

A partir de esta premisa, la compañía Zum Zum Teatre invita al público a participar en una de las grandes aventuras de la humanidad: la búsqueda de la felicidad, combinando nuevas tecnologías, teatralidad, música, objetos e imágenes animadas para crear un universo visual y poético que conecta tanto con niños como con adultos.

La función, con una duración aproximada de 55 minutos, cuenta con dirección, dramaturgia y adaptación de Ramón Molins, quien también forma parte del elenco junto a Begonya Ferrer.

Desde la Delegación de Cultura se anima a todas las familias a disfrutar de esta nueva cita del ciclo “Teatro en Familia”, que a lo largo del año plantea actividades para acercar las artes escénicas a los más pequeños, fomentar el gusto por el teatro y ofrecer espacios de encuentro y disfrute compartido.