Promoción Turística y AECIRO presentan la 19º Feria de la Tapa que se celebrará del 13 al 16 de septiembre, cuatro de días repletos de gastronomía, actividades y buen ambiente
La Feria de la Tapa, que este año cumple su décimo novena edición, es una de las principales propuestas que se celebrarán en septiembre, más concretamente del 13 al 16, y que esta mañana ha sido presentada oficialmente.
Siete stads con establecimientos de hostelería de nuestra localidad se suman en esta edición a la Feria de Tapa de rota, que se llevará a cabo en el entorno monumental de la plaza Bartolomé Pérez. Éstos serán: Badulaque, Utopía y Capicúa, Bar Mercado Central La Merced, Catering María, Las Tres Calles y el Callejón de Cádiz, El Rincón de María, y Sedona Bar & Grill.
Según ha explicado el presidente de AECIRO, habrá seis tapas diarias en cada uno de los stands, a las que se sumarán la tapa del día, la rapa con Tintilla y la tapa con arranque roteño, una tapa esta última, "que se podrá encontrar en múltiples variantes, desde su forma más tradicional a la más innovadora".
Arranque crujiente o ensalada de arranque y quinoa, son algunas de las tapas que se darán cita en esta Feria, que cuenta con patrocinadores como Cruzcampo (Cutilla), Panadería Hermanos Niño, Solea Barbadillo- Becavi, Pepsi (Antonio Sánchez Mendoza), Hielos Cutilla e Hima.
Además de la oferta puramente gastronómica, la Feria de Tapa contará con un programa de actos que se desarrollará en la misma plaza Bartolomé Pérez, y que comenzará el mismo jueves 13 de septiembre a las nueve y media de la noche con la inauguración, para continuar a las diez y media de la noche con la actuación de Ofelia Márquez y su compañía de flamenco.
Para las diez y media de la noche del viernes 14 de septiembre está prevista la actuación de 'Los máquinas del tiempo"; mientras que el sábado 15 el jurado de la Feria se reunirá a la una de la tarde para valorar las tapas y otorgar los premios que se entregarán a las nueve y media de la noche de esa misma jornada. Además, a las diez y media de la noche del sábado se ofrecerá la actuación de 'Jazzistika'; y el domingo, a las nueve y media la de 'Rosa la Piñonera'.
Organiza: Delegación de Turismo
Una de las más emblemáticas plazas de la localidad pues en ella se encuentran dos de los monumentos roteños más importantes, La Iglesia de Ntra. Sra. de la O y el Castillo de Luna, actual consistorio municipal.
Está situada en la zona antigua de la población, a escasos metros del muelle pesquero, y dado su caracter peatonal es un rincón excelente para pasar las horas escuchando el agua de la fuente o disfrutando de un aperitivo en el par de bares que extienden sus mesas sobre el empedrado.
La Iglesia de la O la convierte en enclave fundamental durante las celebraciones de Semana Santa, pues desde ella desfilan varios pasos procesionales y además es el lugar favorito de los roteños para contraer matrimonio, gracias a la belleza vetusta de la plaza.
Así mismo, gracias a su amplitud, es marco idóneo para multitud de eventos, desde los religiosos hasta lo más lúdicos, punto de encuentro para los roteños y lugar de disfrute para los visitantes.